Ampliando la mirada

Unas reflexiones sobre cositas que he escuchado, o leido últimamente, que no me acaban de encajar.

· “La gente no cambia”
La gente sí cambia, y mucho. Lo que pasa es que, en este momento, quizá no quieran, no tengan los recursos o la capacidad. Y eso tiene muy poco que ver contigo y casi todo que ver con ellos.

· “Protege tu paz”
Proteger tu paz no es una excusa para evadir responsabilidades. ¿Quieres paz? Sé tú quien la lleve, en vez de esperar que otros te la den. Esto va para quienes usan esa frase como justificación para ser irrespetuosos y luego desaparecer cuando reciben la reacción a esa falta de respeto.

·“Hay que encontrarse con la gente donde está”
Encuentra a las personas donde quieras encontrarlas, no necesariamente donde ellas te reciben. Todos somos distintos, con necesidades, deseos y formas de actuar diferentes. Si solo te dedicas a “reflejar la energía del otro”, ¿quién eres en realidad? Preséntate tal como eres, con tus valores, tus formas de hacer y tus ‘estandares’. Las personas adecuadas resonaran con eso.

· “Si quisieran, lo harían”
Puede que si quisieran, lo harían… pero lamentablemente también puede que no, no pueden debido a su salud mental, falta recursos, capacidad, experiencias de vida, etc. La complejidad de ser humano es enorme, y hay muchos capas en cada situación. Todos estamos haciendo lo mejor que podemos.

· “Deja atrás todo lo que no te sirva”
La vida no es blanco o negro, como nos hacen creer las redes sociales. Y no todo (ni todos) existen para “servirte”, o tener una utilidad productivista hacia tu vida.

· “No podemos crear desde un lugar de supervivencia”

Si se puede crear, pero no se puede sostener. Gran parte del proceso evolutivo del ser humano viene de la creación desde lugares de supervivencia, pero si no volvemos a un lugar seguro en nuestro sistema nervioso, es insostenible.

¿Que opinas tu de estas frases? Feliz de escucharte y seguir abriendo la mirada, escríbeme:)

Siguiente
Siguiente

“Es que yo soy así…”